
El encargado de hacerlo fue Sebastian Kurme, portavoz de las divisiones de Comunicaciones, Localización y Comercio de Nokia, que escribió un correo a The Next Web con la información.
En este correo, Kurme recordó que su plataforma proporciona mapas de casi 200 países (aunque sólo 100 navegables) y que ya es utilizada por Yahoo Maps y, gradualmente, por Bing Maps.
“La localización juega un papel central en nuestra estrategia y debido a su impacto global, calidad y amplitud de rendimiento (geocodificación, rutas, tráfico), la plataforma de localización de Nokia ofrece grandes oportunidades sobre las que construir a terceros”, aseguró.
Además, Nokia cree que la decisión de Amazon de decantarse por su plataforma “es una prueba más” de que su “competencia en este espacio” es “un diferenciador clave” para todos los “líderes de la industria”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario